Salud y belleza
Aromas Que Embellecen
La Aromaterapia es una de las opciones más naturales para cuidar la piel, y he de confesar, que una de mis terapias preferidas. Para poner en práctica este tratamiento no es necesario la utilización de aparatología, por lo que la profesionalidad y calidad de las manos del terapeuta son importantísimas. Con la Aromaterapia se obtienen unos resultados extraordinarios.
La aromaterapia es un antiguo método de curación y belleza en el que se utilizan aceites esenciales y otras sustancias aromáticas, generalmente de origen vegetal. Dependiendo del estado de tu piel y de sus necesidades te aplicarán una u otra combinación de aceites esenciales. Continuas investigaciones siguen catalogando a esta técnica como uno de los tratamientos de mayor eficacia para el cuidado y bienestar de la piel.
El aroma de las flores se debe a los aceites esenciales que éstas contienen. Los aceites se extraen por destilación de plantas ricas en sustancias aromáticas o por prensando, como es el caso de la fruta. Las resinas se obtienen por exudación realizando pequeñas incisiones en la corteza de árboles y arbustos resinosos. Se utilizan para ello distintas partes de las plantas, desde la corteza a las raíces, pasando por las flores, las hojas, los frutos, las semillas, e incluso, la madera. La forma más tradicional de extracción es a través de alambiques. Los aceites vegetales vírgenes, de primera presión en frió, conservan intacta la totalidad de su riqueza en ácidos grasos esenciales. Algunas esencias son de origen animal como el almizcle, que procede del celo del ciervo almizclero del Tibet. El ámbar es extraído del cachalote.
Los hidrolatos aromáticos o aguas florales son destilados en vapor de agua. Los extractos lipídicos se obtienen a través de la maceración en aceite de la planta elegida, que posteriormente se someterá a presión en frió. De esta forma, los principios activos liposolubles pasan de la planta al aceite vegetal, consiguiéndose así un aceite con las propiedades terapéuticas de la planta aromática.
Podemos beneficiarnos de sus cualidades por absorción, a través de la piel o por inhalación, a través del vapor que llega a los pulmones. En muchas culturas se quema incienso por su efecto calmante sobre el sistema nervioso.
Cada aceite tiene un uso específico. El terapeuta lo aplicará despendiendo de los resultados que se pretendan obtener. Combinándolos se puedan mejorar problemas de acné, conseguir una perfecta rehidratación, aportar vitalidad y tono a la piel, regenerar, descongestionar, nutrir, relajar y tonificar.
Prueba a poner en tu habitat un difusor de aceites esenciales. Prescinde del ambientador habitual a base de componentes químicos. Algunos contienen una sustancia llamada tolueno, sospechosa de producir algunas enfermedades. Al benzaldehido se le acusa de ser depresor del sistema nervioso y de causar daños renales. Con la difusión de aceites esenciales al aire conseguirás beneficiarte de las maravillosas e innumerables propiedades de las plantas aromáticas. Efectos psico-aroma terapéuticos que mejoran estados de estrés, cansancio emocional, falta de sueño, carencia de vitalidad, e incluso, pueden aliviar un resfriado. Cada aceite esencial ofrece unas posibilidades diferentes. Disfruta de estos tratamientos. En Palencia hace años que se ponen en práctica en algunos centros estéticos. Apúntate a la Aromaterapia. Mejora tu calidad de vida y tu estado de salud de forma sencilla.
Maripi GADET.
Autora del libro Secretos de Belleza Natural
www.greenpcomunicacion.com