Internacionales
‘Artemisa no solo rescata las riquezas naturales sino que ataca el negocio del narcotráfico’: Ministro Molano

El Presidente, Iván Duque Márquez, acompañó una nueva intervención de la Operación Artemisa en la que se han recuperado, durante sus nueve fases, 12.358 hectáreas de bosques, parques naturales y selva.
Mapiripán, Meta, 27 de febrero de 2021. El Presidente, Iván Duque Márquez, acompañó una nueva intervención de la Operación Artemisa en la que se han recuperado, durante sus nueve fases, 12.358 hectáreas de bosques, parques naturales y selva.
El mandatario quien visitó Mapiripán, Meta, acompañado del ministro de Defensa, Diego Molano; el ministro de Medio Ambiente, Carlos Correa; el ministro del Interior, Daniel Palacios; el Comandante de las Fuerzas Militares, general, Luis Fernando Navarro; el comandante del Ejército Nacional, general, Eduardo Enrique Zapateiro y el general, Sergio Tafur, comandante del Comando Conjunto No. 3, entre otros altos funcionarios, afirmó que cuando se lanzó la Política de Seguridad y Defensa, uno de los ejes estratégicos sería la protección del patrimonio natural.
“Ya llevamos un proceso importante, evolutivo y continúo con la Operación Artemisa. Esta es una operación más contundente y más articulada con instituciones nacionales e internacionales. Claramente la deforestación es un ecocidio que por años ha lacerado a nuestro país”, manifestó el Presidente Duque
Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, indicó que durante el desarrollo de la Operación Artemisa, se han desplegado 22.300 hombres de la Fuerza Pública (entre soldados y policías) con el fin de resguardar y defender las áreas protegidas del territorio nacional.
“La Campaña Artemisa se concentró en detener el aumento de la deforestación; recuperar la selva tropical húmeda y nuestros bosques; y judicializar a los criminales responsables de la deforestación”, dijo el Ministro de Defensa.
En Colombia Departamento del Meta
(((RCCI))) La radio de los colombianos para el mundo.