Internacionales

Buscamos crear ideas para nuestra superación  profesional en beneficio de la sociedad

Buscamos crear ideas para nuestra superación profesional en beneficio de la sociedad

admin

mayo 4th, 2014

No comments

periodistas y abogados, se reunieron en un encuentro de intercambio de experiencias, ideas y conocimientos, para mejorar sus oficios y profesiones en beneficio de la sociedad.

periodistas y abogados, se reunieron en un encuentro de intercambio de experiencias, ideas y conocimientos, para mejorar sus oficios y profesiones en beneficio de la sociedad.

Proponen foro entre periodistas con la asistencia y presencia de
políticos que no sólo lleguen a la foto y se vayan, sino que escuchen
nuestras demandas* No hay protección a los comunicadores* Urge la
unidad del gremio olvidando celos y envidias.

Quienes integramos la Editorial Avila&Martinez, nos hemos fijado el objetivo, la meta, el propósito, de crear ideas que nos permitan la superación profe sional en beneficio de nuestra sociedad. Asi, hemos desarrollado proyectos importantes de impacto social como las Brigadas Medicas Asistenciales Gratuitas, con el respaldo de empresarios tecomenses y mujeres voluntarias altruistas, quienes han depositado su confianza en nosotros por la trasparen cia en que se realizan. Asimismo, llevamos a cabo la recolección de juguetes para donar a niños y niñas de escasos recursos económicos y la gestoría diaria, a favor de quienes ocupan de nuestras personas.
Somos pues, un equipo familiar que actúa, que se mueve, que soluciona con ayuda de personas benefactoras, a quienes les basta la sonrisa de la persona beneficiada, para sentirse satisfechos de su buena acción social.
De ésta forma, inició su mensaje de bienvenida Héctor Raúl Avila Vázquez, presidente del Comité Organizador del Primer Encuentro Nacional de Periodistas y Abogados, celebrado durante el pasado Sábado en el auditorio de Casa de Cultura de Tecomán.
y en donde caben los abogados ?…se cuestionó el también Presidente Ejecutivo de la casa editora.. es parte de nuestra capacitación profesional, comentó y explicò; el proyecto comprende la retroalimentación de funciones, de experiencias, de ideas y coincidencias, en el quehacer diario. El abogado y el periodista conjuntamente con el gobierno, tienen coincidencias que redundan en la sociedad para el mejoramiento de la misma.
Conocer qué y cómo piensa el abogado del periodista, y qué y cómo piensa el periodista del abogado, es un tema que nos parece muy interesante.
Es común, que el periodista en la redacción de su nota, cometa involuntaria mente delitos punibles, y que sólo el abogado puede señalarlos con precisión, Es sabido, que los abogados desconocen las formas de redactar información objetiva y completa, para dar a conocer un trabajo legal a la opinión pública.
Yy por eso, estamos aquí, para conocer de uno y de otro, las mejores formas, de cambiar lo establecido y de entregarle a la sociedad que nos lee y asiste a las leyes, una herramienta que les permita mayor defensa legal.
Presentes en el acto inaugurado por el diputado local Noé Pinto de los Santos, Avila Vázquez expresó el agradecimiento por la asistencia de los estudiantes de Derecho del IAETAC, del ICEP y de la Universidad de Colima, de los conferencistas Pedro Zamora Briseño, Sergio Gabriel Martínez Sandoval y Carlos Hernández Chablé, de los comentaristas doctor José Salazar Aviña y Gabriela Alejandra Avila Martínez, de Esteban Arroyo, presidente de Justicia Alternativa en el Estado de Colima, asi como quienes hicieron posible el desarrollo del evento, Marcos Vinicio Gómez Terrones, el alcalde Héctor Raúl Vázquez Montes, la señora Idalia González Pimentel, Rubèn Pérez Anguiano, César Cárdenas, Rubén Ortega Aguilar, Héctor Sandoval Fierros, Alejandra Moreno, Patricia Lugo Barriga, Araceli Hernández Torres, Jorge López Palacios y Urania Primera, reina de la feria del Limón en Tecomán, pero muy especialmente a quienes confiaron en el proyecto .
Buscar la unidad de los comunicadores y lograr que los políticos escuchen la voz de quienes hacemos noticia y no sólo posar para la foto, es una de las propuesta de Angel Mèndez, corresponsal de Quadratín Michoacán, para que el comunicador tenga efectivamente la protección que marca la Constitución Política Mexicana y se desista por parte del gobierno, la opresión, la amenaza y el coartamiento en la libertad de expresión tras la denuncia de hechos consu ma dos que forman la historia de la vida cotidiana de los ciudadanos.
Jorge López Palacios, abordó el tema de las acusaciones anónimas a través del internet, (vía facebook ), a lo que el abogado conferencista Sergio Gabriel, dijo que quienes realizan ese tipo de acciones, son delincuentes que caen en el delito de calumnias, tipificado en el Código Penal y merece sanciones severas. Conservar la ética profesional, la denuncia documentada, el respeto a las leyes pero muy especialmente, informar con veracidad y objetividad, fue parte de las conclusiones surgidas de éste primer encuentro nacional de abogados y periodistas, que en Noviembre se realizará en Tabasco..
El conocimiento tácito de las leyes por parte del comunicador, los alcances de la denuncia infundada y las consecuencias, ha sido el tema que abordara el abogado penalista Sergio Gabriel Martínez Sandoval en su intervención, mientras que Pedro Zamora presentó su libro Tiempos de rabia y el tabas queño Carlos Hernández, dio a conocer el panorama aciago que viven los periodistas críticos independientes, en el Sureste del país mexicano.
Finalmente, la diputada federal Patricia Lugo Barriga, clausuró el evento, que para ella, fue exitoso y de gran trascendencia.

raul avila,

Desde Colima Mexico

Hector Raul Avila Vazquez

(((RCCI))) El Universo de la informacion

Deja una respuesta