Judiciales
Cae licor adulterado y cigarrilos valorado en $500 millones
Cucuta: 06 de Febrero de 2018
Mercancía caracterizada en cigarrillos y licor adulterado y de contrabando, cuyo valor asciende a $500 millones fue destruida por la Secretaría de Hacienda Departamental, luego de que fuera incautada en diciembre de 2017 y lo que va corrido de 2018.
Uno de los factores que más preocupa a las autoridades es que en esta incautación se hallaron botellas vacías, tapas y etiquetas falsas, lo que se presta para envasar licor adulterado, atentando contra la salud de los nortesantandereanos.
La Policía de Norte de Santander y la Secretaría de Hacienda regional coinciden en que este licor está hecho con etanol, sustancia que, al ser consumida por el ser humano, puede causar ceguera y, en el peor de los casos, la muerte.
Este despacho gubernamental, con su grupo operativo de fiscalización, continúa con sus visitas al comercio de Cúcuta y del departamento, buscando aminorar este flagelo del contrabando, que entre otras, ha detectado por medio del bachaqueo que se fortalece por quienes cruzan por el puente diariamente transportando entre dos o tres botellas de ron, caponera o whiskey. Estas bebidas son llevadas a algunos centros de acopio, o en la misma calle se distribuyen estos productos sin ninguna medida de seguridad.
Martín Martínez, secretario de Hacienda de Norte de Santander, expresó “este es un tema muy delicado que se sigue presentando. Es una irresponsabilidad del Gobierno nacional como ha dejado esta zona de frontera, prácticamente abierta sin ningún control; aquí en Cúcuta y en todo Norte de Santander somos los más perjudicados con estos temas”.
A causa del contrabando el departamento está dejando de recibir por consumo de cigarrillos, licores, degüello de ganado y la sobretasa de la gasolina, cerca de $12 mil millones anuales, restándole a las rentas que permiten tener una mayor inversión social.
En Cucuta Norte de Santander Colombia
Erlenncy Silva García.
(((RCCI)))La radio de los colombianos para el mundo