Salud y belleza

Calidad: objetivo del hospital La Samaritana para los cundinamarqueses

admin

junio 15th, 2016

No comments

Calidad Hospital La Samaritana 3 rec

Bogotá, D.C., 14 de junio de 2016) “Hoy inicia un gran proceso para el fortalecimiento de la calidad en nuestro emblemático Hospital Universitario de La Samaritana, con la apertura del proceso de evaluación con miras a la acreditación, por parte del Icontec”, manifestó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, durante la reunión que sostuvo con las directivas de este centro hospitalario.

El hospital de La Samaritana cuenta, actualmente, con certificación en sus servicios de unidad de cuidados intensivos, urgencias y banco de sangre; avanzando en la especialidad de cirugías y adquisición de modernos equipos como resonador magnético cuenta con 84 servicios de alta y mediana complejidad, ocho quirófanos y 208 camas.

Queremos que desde La Samaritana se puedan prestar servicios en otras regiones de Cundinamarca; con esta norma nos centraremos en el camino del desarrollo y fortalecimiento de la institución, que contará siempre con nuestro respaldo y apoyo en materia técnica y financiera durante estos cuatro años”, señaló el primer mandatario de los cundinamarqueses.

El gerente del hospital, Víctor Pedraza, resaltó que con este proceso se mejorarán significativamente los estándares de calidad que beneficiarán directamente a todos los usuarios de este hospital, con una tradición de más de de 80 años y un gran referente de nuestra red pública.

Durante la visita de evaluación del Icontec, que se extenderá a lo largo de esta semana, se realizará la revisión detallada de cada uno de los procesos y servicios que se ofrecen en la parte administrativa, medicina general y especializada, urgencias y demás aspectos vitales para garantizar la efectiva prestación de servicios a la comunidad..

En este inicio del proceso de evaluación participaron los miembros de la Junta directiva del centro hospitalario; el secretario de Salud de Cundinamarca, Diego Escobar; el gerente, Víctor Augusto Pedraza; personal médico y asistencial; representantes de los usuarios; gremios y la comunidad.

En Cundinamarca Colombia

(((RCCI))) El universo de la información.

Deja una respuesta