Internacionales
Capturado alias “Don Javier”, encargado del envío de droga a Centroamérica, Estados Unidos y Europa
· Tropas especiales de la División de Aviación Asalto Aéreo capturaron a este sujeto que había sido pedido en extradición por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, en donde tiene una acusación por los delitos federales de narcotrafico y concierto para importar cocaína a ese país.
Bogotá, marzo de 2015. En una acción sorpresiva, tropas especiales de la División de Aviación Asalto Aéreo, capturaron en Chigorodó, Antioquia a Juan Carlos Portela Noriega, alias “Don Javier” o “Mondongo”, perteneciente al Clan Úsuga. Este sujeto era el responsable de efectuar las coordinaciones de embarques de droga que salen, vía marítima, desde Turbo – Antioquia, y que eran transportadas en lanchas rápidas y posteriormente embarcadas en buques cargueros en Panamá hacia Centroamérica, con destino final en Bélgica y Estados Unidos; esta detención afecta de forma contundente la estructura logística y financiera de esta banda criminal. Este resultado se realizó en conjunto con el Grupo de Investigaciones Especiales y Transnacionales DEA – SIU Dirección de Fiscalías Articuladas DFALA.
Igualmente, el capturado tenía una importante participación en las alianzas delictivas con otras estructuras criminales de orden internacional como los carteles mexicanos de Sinaloa y los Zetas.
Por su historial criminal y por su relevancia dentro del hampa, sobre Pórtela Noriega pesa una solicitud de extradición para que comparezca ante la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, en donde tiene una acusación por los delitos federales de narcotrafico y concierto para importar cocaina a ese país; fabricación y distribución de cocaína y concierto para poseer cocaína con la intención de distrubuirla a Estados Unidos.
En Colombia, Juan Carlos Portela, tenía su red de narcotráfico conformada por delincuentes bajo su mando, encargados de la comercialización de cocaína en los municipios de Mutatá, Chigorodó, Apartadó, Turbo y Necoclí en el departamento de Antioquia, en donde igualmente, dirigía temibles oficinas de cobro de cuyo accionar delictivo derivaba ingresos cuantiosos para sostener su organización criminal.
Esta trascendente captura, que se suma a las de otros peligrosos narcotraficantes que igualmente han sido puestos a órdenes de las cortes norteamericanas, es producto de un riguroso proceso de inteligencia, una detallada operación militar y una estrecha colaboración y coordinación con la Fiscalía General de la Nación a través del Grupo de Investigaciones Especiales y Transnacionales DEA – SIU Dirección de Fiscalías Articuladas – DFALA-.
El proceso que culminó con la ubicación y puesta a órdenes de las autoridades judiciales de este delincuente, se realizaba desde hacía más de seis meses en diversos municipios del noroccidente antioqueño, en un ejercicio disciplinado y constante que culminó con la ubicación de este sujeto en el municipio de Chigorodó (Antioquia) donde fue capturado para ser puesto a órdenes de las autoridades judiciales.
El Ejército de Colombia continúa asestando golpes estratégicos a las BACRIM y afectando decisivamente sus centros de gravedad en cumplimiento de su misión constitucional.
En Colombia
(((RCCI))) El Universo de la informacion