Culturales

CARTAGENA INCLUYENTE A TRAVÉS DEL PROYECTO “TEJEDORES DE AMOR”

admin

agosto 26th, 2015

No comments

foto tejedores 1

La Fundación Encausa, la Alcaldía de Cartagena y la Secretaría de Participación inician en la ciudad de Cartagena, el proyecto de inclusión social y laboral para personas en condición de discapacidad  y cuidadores “tejedores de amor”.

 

Capacitaciones en bisutería y formación socio-empresarial brindarán oportunidades de desarrollo a más de 100 personas del Barrio Henequen

 

Cartagena, agosto de 2015.- El proyecto ‘Tejedores de Amor’ dirigido a personas en condición de discapacidad y/o  cuidadores contempla un mecanismo de acciones integradas, a través del cual se pretende contribuir en el desarrollo de oportunidades laborales y sociales  para personas con capacidades diferentes y cuidadores que estén en edad de trabajar y que se encuentran en situación de  vulnerabilidad.

El objetivo es fortalecer a los participantes a través de componentes de acompañamiento psicosocial, capacitaciones técnicas en bisutería, emprendimiento empresarial, comercialización y con una amplia estrategia de comunicación y divulgación, para la generación de ingresos y sostenibilidad dentro de una economía formal.

 

La prioridad es el empoderamiento del capital humano para nivelar las competencias laborales, la formación para el empleo y las alternativas productivas, así como también, la incorporación de las familias en procesos de micro-emprendimiento, emprendimiento y mejoramiento de las condiciones de vida de las personas con discapacidad y cuidadores en el  barrio de Henequén, Cartagena.

 

El Proyecto beneficiará a 30 familias de personas con discapacidad y/o cuidadores vulnerables durante tres meses, con atención psicosocial para que los beneficiarios del modelo de generación de ingresos restablezcan o entren en un camino de inclusión de su psico-afectividad.

 

Esto les ayudará a superar los diferentes factores, que los limitan para ser agentes productivos plenos, conscientes de sus deberes y derechos como personas que participan en las actividades económicas diarias.

También se brindará formación bajo la modalidad de talleres  programados para la fabricación de accesorios de  bisutería y formación socio-empresarial con el fin de desarrollar habilidades para el manejo del producto a realizar.

 

Estas actividades están contempladas en el Plan de Desarrollo “Ahora sí, Cartagena 2013-2015 ” –  que establece dentro de sus objetivos estratégicos la implementación de la política distrital de atención a población en situación de vulnerabilidad “Cartagena Incluyente”, que está dirigida a la atención diferencial a aquellas comunidades y personas que por su situación económica, social, física o mental, o de capacidades diferentes, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta, adoptando un modelo de gestión que reconozca la diferencia y promueva la equidad social, en garantía de los derechos consagrados en los artículos 13, 16, 46 y 47 de la Constitución Nacional y la Política Distrital de Inclusión Social y Atención a población en situación de

vulnerabilidad.

Mabel Rocio Castillo Pineda 

En Cartagena Colombia

(((RCCI))) El Universo de la informacion.

 

 

Deja una respuesta