Internacionales
Director de Antinarcóticos viajó a Tumaco para erradicar las matas de coca
Ante la problemática generada en los últimos días por las protestas sociales motivadas por organizaciones criminales en la región, quienes obligan a los campesinos arremeter contra los erradicadores manuales; el director de la Policía Antinarcóticos, viaja hasta la zona para ingresar y apoyar a los uniformados en esta ardua labor.
Tumaco-Nariño En las últimas horas el General José Ángel Mendoza Guzmán, se desplazó hasta la zona rural del municipio de la Guayacana y Llorente, en Nariño, en donde se vienen presentando manifestaciones y protestas contra el programa de erradicación manual de cultivos ilícitos.
“El objetivo es erradicar las plantaciones de coca y permitir que a través de la sustitución de cultivos y que éstas poblaciones puedan acceder a una economía legal y a los beneficios que brinda el Estado…” así lo expresó el director de la policía Antinarcóticos, a los medios de comunicación que cubren la protesta en la zona.
En el departamento de Nariño se han identificado cerca de 29.775 hectáreas de plantas de coca, de las cuales en Tumaco y en sus alrededores hay sembradas 19.000 hectáreas. Las protestan van desde ataques a los uniformados, hasta bloqueos en las vías de acceso a la región, lo que viene dificultando el comercio y el desarrollo de esta población.
El Director de la Policía Antinarcóticos, trasladó su despacho hasta la población, desde donde dirige y personalmente ingresa a cada uno de sus hombres para erradicar las matas de coca. Por su ubicación geográfica, las organizaciones criminales se habían asentado en Tumaco para desarrollar su actividad criminal desde la producción y el envío de droga hasta Norte América y Europa, usando países centro americanos como zonas de tránsito.
La arremetida contra el narcotráfico es contundente, mediante la creación del CEO TUMACO (Centro de Operaciones Estratégicas), se vienen dando importantes resultados, 21.792 kilos de clorhidrato de cocaína, 5.373 kilos de base de coca , 34 kilos de heroína, 2.677 kilos de marihuana y más de 113.000 kilos de sustancias químicas liquidas y sólidas incautadas; así mismo, la ubicación, judicialización y destrucción de 12 laboratorios de clorhidrato de cocaína y 277 laboratorios de base de cocaína, la captura de 122 personas por delitos conexos con el narcotráfico, 422 hectáreas erradicadas a través del programa de aspersión terrestre (PECAT) y 184 hectáreas erradicadas manualmente. Con estos importantes resultados obtenidos en el primer trimestre del año, se vienen afectando las finanzas criminales de las organizaciones narcotraficantes en la región.
En Tumaco Colombia (((RCCI)))
La Radio de los colombianos para el mundo.