Farandula

El regreso del galeno del acordeón

El regreso del galeno del acordeón

Fegrim

noviembre 13th, 2019

No comments

Cesar Bolivar y Su combo ESO VA.

Hace tiempo quería sentarme a escribir sobre el vallenato, ese que se identifica con la tierra del cacique Upar tierra que lo vio nacer y de donde se origina su nombre “Vallenato” que a la larga significa nacido en el valle.

De este genero folclórico musical han sido reconocidas muchas talentosas figuras las cuales han dejado huellas en los corazones de muchos quienes han tenido el privilegio de escuchar, cantar, e identificarse con sus bellas melodías.

Emos vistos como este género musical es llevado en la sangre por muchos infantes que desde muy temprana edad son grandes ejecutores de ese instrumento alemán adoptado por los colombianos, especialmente por los de esta región del país.

Me quedaría corto en nombres si empezará a enumerar uno a uno todos aquellos quienes han engrandecido la historia de esta mágica música que llega al corazón de colombianos y extranjeros

Pero porque no nombrar algunos de ellos como el maestro Rafael Escalona, Juancho Polo valencia, Alejo Duran o Emilio Oviedo.

Este ultimo responsable de la fama de grandes artistas como Diomedes Días Rafael Orozco, o el reconocido ruiseñor del cesar Jorge Oñate entre otros, al mismo tiempo podemos hablar de aquellos que han hecho que este género se Haya traspasado fronteras como es el caso del Binomio de oro, Los Hermanos Zuleta Días, o los inolvidables Beto Villa y Beto sabaleta “Los Betos”.

Pero Mas allá de todos ellos han surgido figuras que estoy seguro empiezan a ganar un posicionamiento en el corazón de quienes aman verdaderamente esa maravillosa música caribeña.

Hoy quiero hablar de uno de ellos, se trata de el maestro Cesar Bolívar Pieneta, musico Barranquillero, medico cirujano quien comparte su tiempo entre el bisturí y el acordeón, Dividiendo su corazón entre el quirófano y la tarima.

Cesar Bolívar Pianeta quien se dio a conocer con acordeoneros de la talla de Quirino padilla entre otros llegando a escalar un gran rating en las diferentes radio estaciones de Colombia, España y Los Estados Unidos de América con temas como Aquí estoy yo, a mi morena, y apuéstale al man todos ellos de su autoría durante el año. 2012.

Pero después de eso pareciera que los micrófonos se hubiesen silenciado para el barranquillero de quien no se supo mas durante un periodo de casi siete años entre los cuales el canta autor se perdió entre el quirófano y el bisturí por compromisos hipocráticos.

EL REGRESO.

Después de esa larga ausencia   El Galeno del acordeón como solíamos llamarle reaparece con una nueva propuesta musical integrando una agrupación completamente moderna la cual se denomina EL CLAN DE CESAR.

Bolívar Pianeta decide renovar fuerzas y estilo y para ellos selecciona a un gran acordeonero oriundo de Maicao en el departamento fronterizo de la guajira colombiana…se trata de Cristian Molina quien junto con la juvenil vos de Tenerife Magdalena Abdala Jattar realizan un excelente trabajo para presentar su nuevo álbum “ESO VA.

El álbum está compuesto por doce temas de los cuales diez de ellos son de la autoría de el galeno del acordeón “CESAR BOLIVAR” entre los que se destacan Mujer bella el cual conserva la esencia del vallenato romántico.

Otro de los temas que seguramente van a ser sonados en todas las tarimas, fiestas y reuniones especialmente de corte juvenil esta ESO VA este tema de una figura prometedora en la composición como lo es Cesar Andrés Bolívar Pava quien se atrevió a funcionar la historia musical afrocaribeña a través de La champeta y el Vallenato moderno.

La producción musical fue realizada en estudios de Barranquilla Colombia el por Doylan Sánchez bajo la dirección ejecutiva de Sebastián Bolívar.

Desde Los Ángeles California

Fernando Grimaldo Cárdenas (FEGRIM))

(((RCCI))) La Radio de los colombianos para el mundo.

Deja una respuesta