Internacionales
En Atlántico y Magdalena Más de 500 mil personas reciben agua potable gracias a los Ingenieros Militare
Barranquilla, junio de 2014. Gran parte de los pobladores de la Región Caribe han sufrido el desabastecimiento de agua potable debido a las sequías que se han presentado y que hoy afectan su calidad de vida. Por ello, los Ingenieros Militares de la Segunda Brigada del Ejército Nacional, han trabajado para mitigar las necesidades básicas de más de 500 mil personas de los departamentos de Atlántico y Magdalena, que hoy cuentan con el suministro de agua potable gracias al apoyo brindado por los hombres de la ‘Divisa Púrpura’.
Desde febrero del 2013, oficiales, suboficiales y soldados del Batallón de Ingenieros No.2 “General Francisco Javier Vergara y Velasco”, liderados por su comandante, teniente coronel Alberto Luis Fonseca Becerra, adelantan un proyecto de apoyo con agua potable a los municipios de Repelón, Malambo, Campo de la Cruz, Manatí y Piojó.
El carro tanque destinado a cumplir la función de fuente de agua potable, a junio de 2014, ha realizado más de 700 viajes en los cuales ha transportado3.870.660 galones de agua a los diferentes corregimientos que son beneficiados con este proyecto.
De igual manera, han sido importantes los apoyos que se han ofrecido a aproximadamente 496.213 habitantes de la ciudad de Santa Marta que han sufrido la crisis de falta de agua, desde hace algunos meses. Por dicha razón, fueron instalados el 07 de abril del presente año tres sistemas de agua potable y cuatro piscinas de 5000 litros para almacenamiento, lo que ha permitido la purificación de 44.893.500 litros de agua en dos meses y medio, creando un gran beneficio para los samarios.
Estos proyectos han sido posibles gracias al apoyo recibido por parte de las alcaldías de los municipios que son favorecidos, ya que disponen de los elementos necesarios y recursos económicos para que el equipo de trabajo tenga un desempeño adecuado, contribuyendo al desarrollo de la población.
“Continuamos con esta labor en pro del bienestar de la población civil, en pro de que logremos superar o mitigar esta ola de sequía que viene azotando a los departamentos del Magdalena y del Atlántico” afirma el comandante del Batallón de Ingenieros No.2.
La mayor recompensa que reciben los Ingenieros Militares es el agradecimiento de la población civil, quienes comprueban que el Ejército Nacional además de su compromiso constitucional de defender la seguridad del país, es un Ejército comprometido con el bienestar de todos los colombianos y se seguirán adelantando proyectos que generen progreso y desarrollo en diferentes municipios de la Región Caribe.
Fe en la Causa.
Fernando Grimaldo Cardenas
(((RCCI))) El Universo de la informacion