Política
“Estamos dispuestos a construir una agenda de diálogo social en el Catatumbo”: gobernador William Villamizar Laguado
Fecha: 27 de Mayo de 2016
Empleando un tono pacífico, propio de quien busca limar asperezas, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, invitó a los campesinos, a los miembros de diversos gremios productivos y a los demás actores sociales del Catatumbo, a unirse a la consolidación de una “agenda de diálogo social”, en pro de evitar un paro en la zona.
“Hemos venido a poner la cara. Estamos dispuestos a dialogar para lograr la inversión que se necesita por parte del Estado. Estamos dispuestos a utilizar recursos de regalías, recursos del orden nacional para arreglar las vías y avanzar en la productividad”, sostuvo el mandatario regional, en medio de una eucaristía celebrada en la Catedral San Luis Beltrán, de Tibú.
Villamizar Laguado, para ratificar su sincera disposición frente al diálogo, invitó al padre Víctor Hugo Peña, quien oficia en Tibú y es el delegado diocesano en la pastoral de víctimas, a servir de coordinador e intermediario para sentar en una sola mesa a los actores sociales, y al Gobierno departamental, en busca de salidas concertadas a las problemáticas que aquejan a la zona.
“Es necesario el diálogo social. Ya hemos iniciamos con los 35 presidentes de juntas del corregimiento de La Gabarra y vamos a continuar la tarea con los otros 150 presidentes de las juntas de Tibú y de El Tarra”, precisó el Gobernador de los nortesantandereanos.
El objetivo es que se logren sostener conversaciones serias, incluso, con líderes comunales de Hacarí, San Calixto, Teorama, El Carmen y en todos los municipios donde sea necesario.
“Amigos de Tibú y de todo el Catatumbo: estamos con ustedes. Estamos para interpretar esas necesidades y dificultades. Entre el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, y entre todos, podremos avanzar en inversiones que permitan el desarrollo productivo de la región”, puntualizó Villamizar Laguado.
Pese a su tono pacífico frente al diálogo con las comunidades, el Gobernador de Norte de Santander fue tajante al rechazar y repudiar, una vez más, los secuestros y los actos violentos que se vienen registrando en el Catatumbo:
- Hay gestos que no le aportan a la paz. El secuestro del periodista Diego D’Pablos y de su camarógrafo Carlos Melo no se justifica. Atenta contra la persona. Daña la imagen de la región. Atenta contra la libertad de expresión.
- Esperamos tener noticias de Henry Pérez (líder comunal desaparecido desde enero pasado). Deseamos que vuelva al seno de su familia. Que vuelva a la libertad.
- No estamos de acuerdo con estos gestos que atentan contra la paz, y que son efectuados por el Eln. Seguimos levantando nuestra voz para que se liberen a los secuestrados.
En horas de la tarde se conoció la liberación de la periodista colombo-española, Salud Hernández-Mora, quien habría sido liberada en inmediaciones de Teorama y San Calixto, lo que fue celebrado por el Gobernador de Norte de Santander, quien pidió e insistió que el equipo periodístico del Canal RCN también regrese al seno de su hogar.
En Cucuta Norte de santander Colombia.
Vladimir Solano Gómez
(((RCCI))) El Universo de la información