Internacionales
FALLECE EL EMPRESARIO JEREZANO JOSÉ MARÍA RUIZ-MATEOS
El pasado día 7 de septiembre, falleció a los 84 años de edad en el hospital Gaditano Santa María del Puerto (El Puerto de Santa María, Cádiz), el empresario jerezano José María Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada, donde se encontraba ingresado debido a una rotura de cadera.
El empresario padecía numerosas patologías propias de su avanzada edad, y un importante deterioro en su habilidad cognitiva y funcional, entre ellas el Parkinson, motivo por el cual se encontraba débil. Su estado empeoró tras ser operado y contraer una neumonía.
Su familia permaneció en todo momento junto al empresario fundador de RUMASA
José María Ruiz-Mateos fundó Rumasa en el año 1961, un holding que llegó a sumar más de 700 empresas, una plantilla que alcanzaba las 60.000 trabajadores y una facturación de 350.000 millones de pesetas (más de 2.000 millones de euros) anuales de aquellos tiempo, y que fue expropiado el 23 de febrero de 1983 por el Gobierno del Presidente Felipe González, alegando un fraude millonario a Hacienda durante muchos años. Ruiz-Mateos inició una batalla contra el Gobierno, principalmente contra el por entonces ministro de Economía y recientemente fallecido Miguel Boyer, el cual no impidió que finalmente el empresario fuese encarcelado.
Al salir de prisión, fundó un nuevo holding de nombre, Nueva Rumasa, (1990), un entramado con multitud de sociedades en paraísos fiscales, que quebró en 2011 con una deuda de 1.500 millones de euros y con miles de inversores atrapados. Se convirtió en propietario del Club de Futbol Rayo Vallecano (1991) y constituyó un partido político (Agrupación Ruiz Mateos), con el que fue elegido diputado al Parlamento Europeo. Los problemas con la justicia regresaron y en la actualidad se enfrentaba a varias acusaciones por estafa.
Una presunta estafa por la que deja pendientes más de 50 causas tanto en la Audiencia Nacional como en juzgados de instrucción y audiencias provinciales de toda España y, por la que muy a su pesar, pasará a la historia.
En la actualidad, José María Ruiz-Mateos estaba siendo procesado por estafa, insolvencia punible y fraude a la Hacienda pública. Ingresó en la cárcel de Soto del Real pero un día después, sus problemas de salud le llevaron a ingresar en el hospital Gregorio Marañón de Madrid. Su abogado García-Montes, solicitó la inmediata excarcelación ante la «enfermedad muy grave con padecimientos incurables» de su defendido. Ocho días después, el 26 de junio, el empresario jerezano fue puesto en libertad por resolución del juez.
El empresario y fundador de Rumasa estaba casado con María Teresa Rivero, madre de sus 13 hijos, seis varones (Pablo, Álvaro, Alfonso, Javier, Zoilo y José María) y siete mujeres (Begoña, Patricia, Socorro, Roció, Nuria, Paloma y Almudena).
Los restos mortales de José María Ruiz-Mateos descansarán en Rota, ciudad le vio nacer un día 11 de abril de 1931. El entierro tendrá lugar hoy martes 08 de septiembre, según ha informado su abogado Marcos García-Montes.
Vicente Josse Gomis Castell
En Alicante España
(((RCCI))) El Universo de la información.
Imágenes obtenidas de google