Política
Gobernador firmó convenio por $ 2.500 millones para formalización minera
Gobernador firmó convenio por $ 2.500 millones para formalización minera
Además de preservar los recursos naturales, se protegerá la vida de mineros boyacenses
Tunja, junio de 2017. ( {Por:. José Alberto Paredes Avella – OPGB).
Algo más de 1.515 trabajadores directos, adscritos a 368 Unidades de Producción Minera-U.P.M. y vinculadas a cerca de 1.418 empresas que operan en 55 municipios de Boyacá, priorizarán acciones para la conservación de los recursos naturales, en acompañamiento al programa de formalización minera que promueve la Gobernación del Departamento.
La defensa del medio ambiente se consolidó como un compromiso este viernes 2 de junio, en Tunja, con el convenio que, por más de 2.500 millones de pesos, firmó el Gobernador, Carlos Andrés Amaya, con el Viceministro de Minas, Carlos Cante Puentes, y que permitirá fortalecer las condiciones técnicas, ambientales, económicas y sociales de las Unidades de Producción Minera, que se encuentran en proceso de formalización en el departamento.
El mandatario seccional precisó que el acuerdo, suscrito con la cartera del Gobierno Nacional, constituye un gran avance respecto a lo prometido en el Plan de Desarrollo para legalizar la pequeña minería en Boyacá, pero aún más importante, este convenio evita que se continúen sacrificando vidas humanas en el desarrollo de la actividad minera por la falta de medidas para la prevención de accidentes de la informalidad.
“El aporte como contrapartida de la Gobernación de Boyacá por $207 millones y el aporte del Ministerio de Minas y Energía por $2.300 millones, nos permite afirmar que con el dialogo y concertando con las comunidades, sin imponer nada, estamos vamos avanzando por el camino correcto”, señaló el Gobernador de Boyacá.
Por su parte el Viceministro de Minas y Energía, Carlos Cante Puentes, concluyó: “Este acuerdo, es la unión institucional de esfuerzos para formalizar la pequeña minería, teniendo en cuenta que la actividad es una prioridad para el gobierno nacional, especialmente cuando aquellos que pretenden alcanzar el progreso económico, social y ambiental en las regiones, tienen que desarrollar una minería bien hecha.
En El departamento de Boyaca Colombia
(((RCCI))) La Radio de los colombianos para el mundo.