Política
Gran noticia para Colombia que el grupo que más ha violado DD.HH, reconozca víctimas: Mindefensa
Neiva.junio de 2014. Juan Carlos Pinzón, Ministro de Defensa Nacional, calificó como «buena noticia», que la guerrilla de las Farc desde La Habana, Cuba, reconozca su violencia y la responsabilidad que debe asumir frente a las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Desde la capital del Huila, Pinzón aseguró que el pronunciamiento de los miembros de las Farc que hacen parte de la mesa de diálogo con el Gobierno nacional, para poner fin al conflicto, es una clara muestra del arduo trabajo de las Fuerzas Armadas.
«Esa es una buena noticia para el país: que la organización que más ha violado los Derechos Humanos, que más violencia ha cometido y que más ha aterrorizado al pueblo colombiano, reconozca su violencia y reconozca que tiene una responsabilidad con las víctimas», afirmó.
Según el Ministro, «este es un mensaje más de los logros de nuestras Fuerzas Militares y de Policía, porque refleja que las victorias y golpes de las Fuerzas Armadas tienen a esa guerrilla hablando en esos términos».
Por otra parte, Pinzón se refirió a la vinculación que han hecho sectores políticos con miembros de las Fuerzas Militares y de Policía.
«Es muy grave esto de intentar involucrar a las Fuerzas Armadas en situaciones políticas y de crear confusión dentro de las mismas. Esto es inaceptable», aseguró.
El ministro hizo alusión puntualmente a dos hechos ocurridos en las últimas horas.
«El primer hecho está relacionado con un montaje de una fotografía en donde presentan a miembros de las FF.AA como si estuvieran participando a favor de un candidato, algo francamente inaceptable, y quien lo haya hecho debe ser investigado por las autoridades judiciales porque viola las normas», indicó.
El segundo caso, reveló Pinzón, «tiene que ver con el envío de correos electrónicos, mensajes y chats diciendo mentiras a las Fuerzas Armadas, de que hay cosas que se han acordado en La Habana, como reducir las pensiones, todo eso es mentira».
Para Pinzón, involucrar y comprometer a las Fuerzas Armadas en asuntos políticos, es inaceptable, «porque sus miembros no pueden participar en política, y quien lo haga será investigado».
Agregó además que «aquellos sectores políticos que están haciendo montajes y desinformando a las Fuerzas Armadas, están rayando en la violación de las leyes».