Culturales
Obras religiosas de un artista italiano, el plan de Semana Santa en la Torre del Reloj
La cucuteña Helena Olivares es la esposa de Aligi Sassu, y fue quien gestionó una donación de pinturas, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Norte de Santander, para ser expuestas en la Semana Mayor.
Cucuta Norte de Santander: La Sala Galería de la Torre del Reloj de Cúcuta será el escenario de presentación de una serie de obras del artista italiano Aligi Sassu, cuyas pinturas hacen parte de un plan perfecto en esta Semana Santa.
Con apoyo de la Fundación Musical Fundarte, interpretando tonadas sacras, el lugar se convierte en un espacio magnífico para la expresión cultural en Norte de Santander, al presentar ‘Conociendo a Aligi Sassu’, como se denomina la velada.
La Torre del Reloj abrirá sus puertas durante los días santos y hasta el 31 de marzo, según comentó Nellyda Amparo Cárdenas, coordinadora del Área de Artes Plásticas y Visuales de la Secretaría de Cultura de Norte de Santander, quien coordinó la instalación de la muestra cultural.
Como abrebocas, se conoció que la esposa del artista italiano, Helena Olivares, es cucuteña, y fue quien gestionó con la familia del maestro Sassu la donación de 15 cuadros, correspondientes a 14 litografías y la portada del viacrucis, plasmados originalmente en dibujo.
Posteriormente se reprodujeron en 19 ejemplares, siendo esta la número 16 de la producción, que contempla las estaciones iconográficas de la iglesia.
La muestra ha sido una de las máximas atracciones del público, que ha acudido en masa a admirar las piezas culturales, lo que ha sido retribuido por Helena Olivares, quien les ha enviado “un millón de besos”, manifestando su emoción y agradeciendo la sorpresa pictórica.
Aligi Sassu nació en Milán el 17 de julio de 1912 y desde joven empezó su carrera artística con una de sus obras más sobresalientes: «La Última Cena”, que cuenta con una inspiración realista que se refugia en el mito y, en consecuencia, su «Última Cena» se convierte en un banquete, en el cual Cristo está rodeado por personajes vestidos con trajes modernos.
El artista murió en Pollensa (España) 17 de julio de 2000 a los 88 años, el mismo día de su cumpleaños.
En Cuicuta Norte de Santander Colombia.
Schneyder Mendoza.
(((RCCI))) El Universo de la información.