Judiciales

Policía Antinarcóticos capturó a alias “Kleiser” cabecilla seudopolítico del clan Úsuga

Policía Antinarcóticos capturó a alias “Kleiser” cabecilla seudopolítico del clan Úsuga

admin

abril 8th, 2015

No comments

k 3

 

Continúa la ofensiva contra el clan criminal Úsuga en el Urabá Antioqueño

 La Dirección de Antinarcóticos, dentro de los operativos constantes en el sector de urabá antioqueño contra los integrantes de la organización criminal Clan Usuga, realizó en el corregimiento de  San José de Mulatos del municipio de Turbo (Antioquia) la captura de alias “Kleiser” cabecilla seudopolitico militar de esta organización criminal.

 

El capturado quien responde al nombre de Sabino Antonio Orozco González alias “kleiser” de 51 años, natural de Necoclí Antioquia, se desmovilizó con su hermano Florentino Orozco González del bloque mineros de las autodefensas campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU) el 20/01/06 en Tarazá Antioquia; además, se desempeñó como técnico electrónico en armas y comunicaciones de este mismo grupo al margen de la ley; así mismo, su trayectoria criminal lo llevó a impulsar el manual doctrinario de las autodefensas gaitanistas de Colombia (AGC), y al interior del bloque mineros, intentó difundir una campaña con fines seudopolíticos.

k 2

“Kleiser” cabecilla seudopolítico del clan Úsuga

Deberá responder por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado

 

Dentro del prontuario de alias “Kleiser” se le imputan los homicidios de tres (3) personas en zona rural de Turbo Antioquia, así: uno en la vereda Manta Gorda en el 2011, el segundo, en el corregimiento de San Vicente del Congo en 2012 y el tercero en la vereda Candelaria municipio de Arboletes; de igual forma el desplazamiento forzado de una familia conformada por 13 personas, en el mes de enero de 2014, del corregimiento de  San José de Mulatos, municipio de Turbo Antioquia.

Con la captura de alias Kleiser, así como la de alias “torta”,  se desestabiliza y se neutraliza la línea “seudopolítica ” del clan Úsuga que opera en esta zona del país, intentando denotar de esta manera, todo un perfil que va en contravía de una estructura netamente  narcotraficante.

 

De igual manera se genera una “ruptura” de expansión del clan Úsuga hacia otras regiones del país bajo la emisión de una campaña “doctrinaria” de las desaparecidas autodefensas gaitanistas de Colombia (AGC).

 

Su captura ratifica la reincidencia de desmovilizados, al interior del clan Úsuga bajo comportamientos similares a las desarticuladas autodefensas unidas de Colombia.

 

La Policía Antinarcóticos recuerda que tiene a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 167, para que suministren información que conduzca a la ubicación de laboratorios, insumos químicos, integrantes de organizaciones criminales, armas y explosivos.

 

En Colombia

(((RCCI))) El Universo de la información.

Deja una respuesta