Judiciales

Policía Antinarcóticos desarticula red criminal dedicada al tráfico de estupefacientes

admin

marzo 14th, 2015

No comments

IMG_9730

 Capturadas 10 personas en el departamento de Nariño y la notificación de cargos a una persona en centro penitenciar

Policía Antinarcóticos desarticula red criminal dedicada al tráfico de estupefacientes

 

La red criminal era liderada en Colombia por alias «VIEJO o PAN” y alias “HUESO o VIEJITO”, socios capitalistas de la organización y encargados de la consecución de la sustancia estupefaciente, así como la coordinación para el transporte en la modalidad de vehículos acondicionados con cavidades irregulares.

La sustancia estupefaciente era adquirida en zonas rurales del departamento de Nariño, veredas Cartagena y Tabiles, pertenecientes al municipio de Samaniego, de igual forma en los  municipios Linares, Llorente, Cumbal, Piedrancha, el Diviso y Samaniego, catalogadas como zonas de siembra de cultivos ilícitos y producción de sustancia estupefaciente (Heroína y Cocaína), y lugares donde miembros de esta organización adecuaban  laboratorios para la preparación y

 

empaque para finalmente ser transportada hacia Ecuador, donde tenían contactos que recibían el alcaloide y se encargaban de su comercialización, con destino final Centro América, EE.UU y Europa.

La investigación se inició en febrero de 2012 mediante información suministrada por el departamento de Justicia de los EE.UU sobre la existencia de una organización Colombo Ecuatoriana dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes procesada en los municipios de Samanego, Lorente, Tuquerres e Ipiales  (Nariño).

La operación se hizo efectiva mediante órdenes de captura, registro y allanamiento realizadas de manera simultánea en las ciudades de Pasto, Ipiales y Túquerres, y los municipios de Samaniego, Cumbal, Pupíales y Sotomayor en el Departamento de Nariño.

Esta investigación fue desarrollada en el marco de la cooperación internacional que surgió en diciembre de 2012 gracias a la declaración presidencial “Ecuador-Colombia: Vecindad para la prosperidad y el buen vivir”, que se trató del fortalecimiento de las relaciones binacionales de hermandad, reconciliación entre las dos naciones y es precisamente esta operación una materialización de los compromisos adquiridos en la lucha contra las drogas.

 

La Policía Antinarcóticos recuerda que tiene a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 167, para que suministren información que conduzca a la ubicación de laboratorios, insumos químicos, integrantes de organizaciones criminales, armas y explosivos.

 

 

CAPTURADOS

IMG_9738

Líder y capitalista de la organización delincuencial.

Tiempo en la organización: 3 años.

Segundo Alirio Carrera Arias, alias Don Alirio.

Tiempo en la organización: 3 años.

Roberto Carlos Moran Chamorro, alias Roberto.

Tiempo en la organización: 3 años.

Wilson Elvis Chilanguay Alquinga, alias Maestro.

Transportaba y Tiempo en la organización: 3 años.

Jesús Iván Villota Guevara, alias Chuco o Panadero.

Tiempo en la organización: 3 años.

Jesús Hugo Verdugo chaves, alias Viejo, Pan o Pancho villa.

Rubén Darío Sierra, alias Costeño.

Tiempo en la organización: 3 años.

Martin Emilio Rosero Muepaz, alias Martín.

Tiempo en la organización: 3 años.

 Héctor Laureano Ruano Pantoja, alias Hueso o Viejito.

Tiempo en la organización: 3 años.

Yonny Arbey Pantoja Ramos, alias Chilanga o paisa.

Tiempo en la organización: 3 años.

Blanca Myriam Martínez Arias, alias Blanquita o la Mayor.

Tiempo en la organización: 3 años.

 Leyder Zambrano Herrera, alias Gordo

Tiempo en la organización: 3 años.

Recluido en centro penitenciario de Pasto

Se garantiza absoluta reserva y el pago de recompensas.

En Colombia

(((RCCI))) El Universo de la informacion.

Deja una respuesta