Política

Precandidato Sanguino conoció experiencia de Bicicletas Públicas BICING de Barcelona (España)

admin

marzo 31st, 2015

No comments

 

unnamed

 

Por: Jaime Garcìaromero
Comunicador social – periodista
Coordinador Comunicaciones Externas
Concejo de Bogotá.

El precandidato a la Alcaldía por el Partido Alianza Verde, Antonio Sanguino, conoció este lunes de primera mano, la exitosa experiencia de Barcelona (España), en el programa denominado BICING, que ofrece el servicio de bicicletas públicas en esa ciudad europea, que cuenta con 189 kilómetros de carriles para biciusuarios, en una urbe de 1.600.000 habitantes y que ha avanzado en priorizar el bicicarriles que le quita espacio al vehículo particular y no al peatón.

Con estas visitas a proyectos exitosos, que han demostrado ser eficientes y sobretodo generadores de desarrollo sostenible, preservando el Medio Ambiente, pretende el precandidato Sanguino contar con la experiencia en la implementación de modalidades de transporte limpio que podría ser aplicados en Bogotá.

 

El precandidato Antonio Sanguino, se reunió por espacio de tres horas con Redha Zetchi Fouchame y Enrico Domingo Díaz, funcionarios de la empresa estatal Barcelona de Serves Municipals, encargada de BICING y allí mismo, tuvo la oportunidad de visitar una de las dos bodegas de operación de esta empresa y de entrevistarse con Pedro Muntaner, Director de Operaciones de Clear Channel España, operador del sistema.

BICING de Barcelona, en estos momentos, opera 6000 bicicletas públicas en 420 estaciones y 12.000 anclajes que ofrecen seguridad y controlan el vandalismo sobre el servicio. “Esta ciudad española es la tercera en número de bicicletas públicas después de París y Londres, pero su modelo de gestión por su eficiencia y transparencia es quizás el más exitoso”, advirtió el precandidato a la alcaldía Antonio Sanguino.

 

BICING, es hoy, la primera empresa que ha incorporado en una experiencia piloto el uso de bicis eléctricas que está ampliando el universo de usuarios de este servicio público de movilidad urbana. Los funcionarios catalanes insistieron en que este servicio, además, de público, es sobre todo un servicio compartido de movilidad. «Nadie puede quedarse todo el tiempo con una bicicleta pública, la usa por el tiempo que la necesite y la deja en una estación para otro usuario que la requiera», explicó Sanguino.

 

Aseguró, el precandidato, Antonio Sanguino, que en temporadas secas BICING mueve 50 mil viajes diarios, aunque cuenta con 90 usuarios afiliados o abonados. “La gran novedad, es sin duda, la incorporación de las bicis eléctricas que sobre todo transportan a personas entre los 50 y 60 años. Cuentan ya con 46 estaciones en sitios seguros de estacionamientos y la recarga eléctrica de estas se realizan en los mismos anclajes”.

 

El precandidato a la Alcaldía dijo que los funcionarios catalanes están de acuerdo en la importancia de concesionar el servicio con expertos, mientras el ente público aprende sobre la marcha. “Se trata de construir una gestión cooperada del servicio entre el gestor público y el operador privado. Y que las cuatro áreas del programa: atención al cliente, logística, mantenimiento y sistema de información, funcionen siempre pensando en la calidad del servicio y los derechos de los usuarios”, señaló Sanguino.

 

Una vez conocida esta experiencia exitosa, el precandidato Antonio Sanguino, desde España, llamó la atención, en el sentido que para Bogotá se haya seleccionado una Unión Temporal, sin la suficiente experticia en servicios eficientes de sistemas de bicicletas públicas y que de él hagan parte quienes tengan como antecedente la triste y célebre experiencia de importación de los Compactadores usados de aseo en la crisis de las basuras del año 2012.

En Barcelona España

(((RCCI))) El Universo de la información.

 

Deja una respuesta