Internacionales

San Francisco Antioquia libre de artefactos explosivos y minas anti personales.

admin

agosto 27th, 2015

No comments

Desminado Humanitario en San Francisco, Antioquia (1)

San Francisco, oriente antioqueño, es un territorio libre de sospechas de artefactos explosivos y minas antipersona‏

Se logró la desactivación de 20 artefactos de alto poder y 293 minas antipersona en un área de trabajo de 340.992 m2; además fueron encontrados  166. 571 unidades de  desechos metálicos.

Medellín, agosto 27 de 2015. En el año 2008 el Batallón de Desminado Humanitario     N° 60, orgánico de la Brigada de Ingenieros Militares del Ejército Nacional, llegó al municipio de San Francisco, oriente antioqueño, con un solo objetivo: lograr que esta población fuera la segunda comunidad en Antioquia en disfrutar su territorio libre de sospecha de presencia de minas antipersona y artefactos explosivos improvisados.

 

Este trabajo que desarrollaron más de 70 hombres del Ejército Nacional durante siete años, se llevó a cabo en once veredas y en el corregimiento de Aquitania, contó con los más altos estándares de calidad, lo que le permitió a campesinos oriundos de esas tierras, hoy libres de sospecha de presencia de artefactos explosivos y minas antipersona, iniciar el retorno lento pero seguro a sus predios.

 

Gracias al trabajo consagrado y seguro de éstos hombres se logró la desactivación de 20 artefactos de alto poder y  293 minas antipersona en un área de trabajo de 340.992 m2; además fueron encontrados 166.571 unidades de desechos metálicos.

 

San Francisco, rico en fauna, flora y recursos hidrográficos, esperaba ser declarado como un territorio libre de minas desde finales del año 2013 por el Ejército Nacional, pero los trabajos de desminado humanitario se extendieron lo necesario para que los más de cinco mil habitantes de este municipio de 373 Km2 tuvieran la tranquilidad de retornar a unas tierras que pueden ser nuevamente cultivadas sin ningún temor. Vale recordar que, debido a la presencia de artefactos explosivos y minas antipersona, la población de 15 veredas de las 41 que componen el municipio de San Francisco llegó a desplazarse en su totalidad.

 

Hoy, gracias al trabajo mancomunado del Ejército Nacional, del Programa Presidencial para la Acción Integral Contra Minas Antipersona, de la Gobernación de Antioquia y de la Organización de Estados Americanos, personas de veredas como Cañada, La Honda, El Boquerón, Rancho Largo y El Jardín han estado retornando poco a poco y ya viven nuevamente de sus labores en el campo.

 

La Cuarta Brigada, orgánica de la Séptima División del Ejército Nacional, seguirá trabajando de manera conjunta, coordinada e interagencial con todos los organismos del Estado para continuar con la consolidación de la seguridad y la tranquilidad del departamento de Antioquia, lo que le permite llevar a cabo la misión constitucional que le ha sido encomendada en la carta magna por el pueblo colombiano.

En San Francico Antioquia Colombia.

(((RCCI))) El Universo de la información.

 

Deja una respuesta