Salud y belleza
Secretaría de Salud de Santander avanza en la implementación de acciones tendientes a contrarrestar el suicidio en jóvenes
La coordinadora Científica del OSPS, Silvia Plata, informó que “se evidenció mayor intencionalidad suicida en adolescentes, con el 61,1 por ciento del total de los casos, y en cifras concretas 120 casos en adolescentes (de 12 a 18 años) y 100 casos en jóvenes (19 a 26 años)”, y agregó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que las tasas de suicidio en jóvenes va en aumento, de manera que son ahora el grupo con mayor riesgo en un tercio de los países del mundo.
Por estas razones, la secretaria de Salud de Santander, Alix Porras Chacón, hizo un llamado a la comunidad a “vincularse y estar al tanto de la Agenda Metropolitana de Salud, la cual está dedicada en gran parte a la salud mental en los adolescentes”, para así ayudar a contrarrestar la tendencia al suicidio en la población adolescente y juvenil.
Por su parte, Cecilia Payares Medina, coordinadora de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Santander, explicó que en el departamento se ejecuta el programa Arte Bienestar y Cultura (ABC), que ofrece espacios a los jóvenes para encontrar herramientas canalizadoras de emociones negativas que desencadenan el suicidio, con lo cual se evita esa tendencia a la muerte. Ya son 10 mil los jóvenes tratados por medio de este acompañamiento”.
La funcionaria agregó que “es importante que los jóvenes cuenten con estilos de vida saludables y que se sientan seguros al interior de sus familias, permitiendo el adecuado desarrollo de la personalidad”.