Internacionales

Terremoto en Nepal, como ayudar a las victimas.

admin

abril 28th, 2015

No comments

nepal_terremoto_7xin
Tras el sismo de 7.8:  ocurrido en Nepal,  se pueden observar las ruinas en que quedo Kathmandu , referente a este tema la Reina Isabel II expreso su dolor , notablemente conmocionada por al tragedia  que hasta ese momento registraba alrededor de tres mil victimas mortales.
La Monarca expreso su dolor y dijo estar orando por las victimas de este lamentable hecho ocurrido el fin de semana.
Por otra parte el ministro de relaciones internacionales británico, exhorto a sus connacionales  a abstenerse de viajar a este país asiático a menos que sea estrictamente necesario.
El Alto funcionario dio a conocer en sus redes sociales  el riesgo que puede representar el viajar a estos sitios, pues las replicas del sismo aun continúan, las avalanchas siguen  asiéndose presentes en regiones como el Everest y Macchaputre.
De igual manera, el ministro de relaciones internacionales de Francia Laurent Fabius, expreso su dolor por la muerte de dos de los funcionarios de su despacho los cuales se encontraban vacacionando en el país asiático.
El Ministro dio a conocer que en el lugar hay  al menos una decena de heridos  pertenecientes a su país al igual que los desaparecidos son porlomenos 600.
Entre tanto España continua la búsqueda de sus compatriotas en esta tragedia, según se dio a conocer a (((RCCI))) por nuestros corresponsales en el país ibérico, alrededor de  449 de sus ciudadanos, se encontraban en Nepal en el momento de la tragedia.
Hasta el día de hoy el ministro de asuntos internacionales, expreso su preocupación por sus connacionales  que se encuentran desaparecidos y que son alrededor de 117 a quienes se les sigue buscando intensamente.
La comisión federal de Los estados Unidos mediante su boletín del día de hoy  previno a los posibles donantes  de ayuda para este país e indico cual seria la mejor forma de poder hacer las ayudas a los dignificados.
 Así lo dio a conocer Colleen Tressler
Especiarecidos superan los  600.alista en Educación del Consumidor, FTC

Debido a la devastación causada por el terrible terremoto en Nepal y la región del Valle de Katmandú hay mucha gente que se está preguntando cómo puede ayudar.

Si estás buscando una forma de donar, la Comisión Federal de Comercio (FTC) te insta a investigar un poco para estar seguro de que tu donación vaya a una organización de buena reputación que usará el dinero tal como prometido.

Las peticiones urgentes de ayuda que te hagan personalmente, por teléfono, por correo postal, por email, en sitios web o a través de sitios de redes sociales, tal vez no sean demasiado honestas. Lamentablemente, las entidades de caridad legítimas enfrentan la competencia de defraudadores que piden donaciones para entidades de caridad falsas o que no son completamente honestas respecto del modo en que la supuesta entidad de caridad usará tu contribución.

Si te piden que hagas una donación de caridad, considera las siguientes recomendaciones:

  • Dona a entidades de caridad conocidas y confiables. Tú intención es encontrar una entidad de caridad que tenga probados antecedentes en lidiar con estos desastres.
  • Ten cuidado con las organizaciones de caridad que parecen haber surgido de la noche a la mañana en relación con eventos de actualidad. Es posible que surjan sitios web de «imitación» que se parecen a los de las organizaciones de caridad legítimas y de otros esfuerzos de ayuda internacional. Verifica la confiabilidad de la organización de caridad estableciendo contacto con Wise Giving Alliance de Better Business Bureau (BBB)Charity NavigatorCharity Watch, o GuideStar.
  • Indica claramente el desastre al que quieres destinar tu donación. Las entidades de caridad pueden darte la opción de designar tu donación para un desastre específico. De esa manera, puedes estar seguro de que tus fondos se destinen para las operaciones de socorro en lugar de destinarse a un fondo general.
  • No hagas clic en los enlaces ni abras los archivos adjuntos de ningún email a menos que sepas quién te lo envió y de qué se trata. Abrir los documentos adjuntos – incluso los que llegan en mensajes que aparentan ser de amigos o familiares – puede instalar programas maliciosos  en tu computadora.
  • No des por supuesto que los mensajes de caridad publicados en los medios sociales son legítimos o que han sido examinados y aprobados. Investiga a la organización de caridad por tu cuenta.
  • Cuando dones por mensaje de texto, primero confirma el número con la fuente. El cargo aparecerá registrado en tu factura de teléfono móvil, pero ten en cuenta que las donaciones efectuadas por mensaje de texto no son inmediatas. Dependiendo del servicio de mensaje de texto que use la organización de caridad, podrían transcurrir tanto como 90 días hasta que la organización reciba los fondos.
  • Averigua si la organización de caridad o el recaudador de fondos debe estar registrado en tu estado estableciendo contacto con la National Association of State Charity Officials.

Para más información sobre las preguntas que hay que hacer y para consultar una lista de los grupos que te pueden ayudar a investigar a una entidad de caridad haz clic en.

(((RCCI))) El Universo de la información.

Deja una respuesta