Política
Vivimos las elecciones más seguras en la historia reciente del país: Mindefensa
No se presentaron alteraciones del orden público
Bogotá, 25 de mayo de 2014. El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que Colombia vivió hoy las elecciones más seguras de la historia reciente del país, hecho que se debe al esfuerzo y sacrificio de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.
“Esto es un caso típico de un país que vive en unas condiciones en paz. Eso es lo que han logrado nuestras Fuerzas Armadas: hacer que el país no solo haya tenido unas elecciones tranquilas sino, al mismo tiempo, una jornada electoral similar a la de cualquier nación en paz”, recalcó Pinzón en la Sala Estratégica de la Dirección de la Policía Nacional, en Bogotá, desde donde se monitorea el orden público en todo el territorio colombiano.
El Ministro resaltó que no se registraron acciones terroristas ni alteraciones del orden público que pusieran en riesgo el derecho de los votantes. Informó que en las ocho horas de votaciones se dieron cinco capturas por delitos contra el sufragante: dos en Buenaventura (Valle del Cauca) por corrupción al elector; dos en Soledad (Atlántico) y en Nueva Granada (Magdalena) por falsedad en documento público, y una en Barranquilla (Atlántico) por violencia contra servidor público.
En lo que concierne a capturas por otros delitos, 59 personas fueron detenidas, entre ellos dos guerrilleros de la columna Daniel Aldana, de las Farc, Yofre Cuero Rodríguez, alias ‘Cuero’, y Nelson Sacarías Cortés, alias ‘Pali’.
Estos terroristas, que cayeron en poder de las autoridades en el corregimiento de Chilvi, de Tumaco (Nariño), son señalados de ser responsables del secuestro y asesinato del mayor de la policía Germán Olinto Méndez Pabón y del patrullero Edilmer Muñoz Ortiz, ocurridos el pasado 15 de marzo en ese municipio.
Otros resultados operativos dejan la incautación de 130 armas de fuego y el cierre de 21 establecimientos comerciales por no acatar la restricción a la venta de bebidas embriagantes.
Además, las autoridades decomisaron 22.500 unidades de publicidad electoral por ser distribuidas cerca a los puestos de votación.
El Ministro informó que en las elecciones de 1998 se presentaron 438 hechos contra el sector político; en 2002, 309; en 2006, 94, en 2010, 70, y este año, 17.
“Esto refleja que ese cubrimiento de cerca de 437 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y de Policía ha contribuido a dar unas condiciones de seguridad apropiadas –puntualizó el ministro Juan Carlos Pinzón–. Se ha hecho un esfuerzo para evitar ataques cibernéticos y darle trasparencia al proceso y evitar la influencia negativa por parte de algún interés criminal externo al proceso electoral. Seguiremos trabajando, para igualmente proteger el conteo y las demás fases que siguen”.
Fernando Grimaldo Cardenas
(((RCCI))) El Universo de la Informacion