Internacionales
Colombia, Ecuador y Perú se reunieron por primera vez para fortalecer cooperación en seguridad y defensa
Mindefensa participó en reunión tripartita en Quito
Quito (Ecuador), 13 de mayo de 2014. Colombia sigue incrementando los lazos de cooperación en temas de seguridad y defensa con los países vecinos, no solo en lo que concierne al intercambio de buenas prácticas e integración vecinal, sino también a la formulación de soluciones conjuntas a los problemas comunes.
Es así que el ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón, participó hoy en Quito (Ecuador) en la primera reunión tripartita con sus homólogos de Ecuador, María Fernanda Espinoza, y de Perú, Pedro Cateriano.
La histórica reunión sirvió para que los altos funcionarios analizaran los resultados de la cooperación trilateral y buscarán mecanismos para fortalecer, aún más, la lucha contra los delitos que afectan la seguridad fronteriza.
En ese sentido, dijo el ministro Pinzón, se trataron temas como la industria de defensa, minería criminal, el tráfico ilegal de armas, municiones y explosivos, el narcotráfico, el contrabando de combustibles y precursores químicos y otras actividades que atentan contra la seguridad de las fronteras de las tres naciones.
En el encuentro también participaron por Colombia el viceministro de Defensa Jorge Enrique Bedoya, el jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, general Javier Flórez, y el director Antinarcóticos de la Policía Nacional, general Ricardo Restrepo.
Tras la reunión, los ministros de Defensa de los países participantes acordaron impartir instrucciones a los Comandos Conjuntos de sus Fuerzas Armadas, para el caso de Ecuador y Perú, y al Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, para crear grupos de trabajo con el fin de programar ciclos de entrenamiento tripartito conjunto en temas de común interés, como el delito transnacional y el narcotráfico.
A su salida de la reunión -en la que ase produjo un comunicado conjunto-, el ministro Juan Carlos Pinzón dijo que estos espacios son los adecuados para debatir, construir y poner en marcha acciones conjuntas que benefician a las fronteras y a la región en general y que son el espacio en el que más allá de propiciar buenas relaciones diplomáticas –“que son muy importantes” –, se plantean soluciones concretas a los problemas comunes que nos afectan.
Consultado en Quito por medios de comunicación, Pinzón dijo que las Fuerzas Militares de Colombia han hecho un gran esfuerzo y sacrificio para lograr la paz.
“Estamos pacificando a nuestro país, algo que no había ocurrido en décadas; hemos normalizado la realidad en Colombia –explicó–. Nos queda un esfuerzo por hacer y el presidente Juan Manuel Santos trabaja esto en tres vías: el esfuerzo social, un esfuerzo político que ha ofrecido un camino de paz a través del diálogo y el tercero, fundamentado en la firmeza de las instituciones del Estado, en las capacidades de nuestras Fuerzas Militares y de Policía, no solo para acompañar y proteger a la población, si no para imponerse sobre las amenazas que afronta Colombia”.
De otra parte, en la tarde el ministro del Interior de Ecuador, José Serrano Salgado, y el comandante de la Policía de ese país, Rodrigo Suárez, entregaron al ministro Juan Carlos Pinzón la condecoración ‘Escudo de la Policía Nacional del Ecuador’, por “su especial interés y cooperación brindada a la República, lo que ha permitido importantes logros en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado”.
Fernando Grimaldo Cardenas
Corresponsal Militar OPSIC
(((RCCI))) El Universo de la informacion